miércoles, 15 de octubre de 2008

La Organización de las Naciones Unidas estableció que a partir de los sesenta años toda persona es considerada adulto mayor y debe gozar de derechos especiales. En 2002, México publicó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, mientras que en 2006, el estado de Jalisco publicó la Ley de Desarrollo, Protección, Integración Social y Economía del Adulto Mayor, cuyos objetivos son garantizar sus derechos y establecer las bases y disposiciones para su cumplimiento.

Tú como adulto mayor

Eres una persona útil y capaz de tener vida plena e independiente.

El lugar ideal para vivir es aquel donde has habitado la mayor parte de tu vida, rodeado de tu familia; recurrir a un asilo es la última opción.

No firmes cartas poder o documentos en blanco que comprometan tu patrimonio y autonomía.
Siempre lleva contigo una identificación, los datos de tu tipo de sangre, alergias y el lugar donde quieras ser atendido en caso de accidente o enfermedad.

Si deseas rentar o vender un inmueble, si vas a contraer una deuda o si alguien va a firmar un documento a tu favor, consulta con un abogado o acude a instituciones de asistencia social de tu comunidad.

Solicita en las oficinas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) o en los DIF municipales tu credencial de Plan Venerable y pregunta por los beneficios que ella te otorga.

jueves, 2 de octubre de 2008

definicion de tercera edad

la tercera edad es para muchos la etapa final de la vida el promedio de esta es desde 60 años.

Tambien es la edad mas sufrida por aspectos sicologicos, economicos y sociales esta es la edad por la que las personas se preparan en su vida, las personas que tiene la oportunidad de asegurar su futura como los jubilados